Recursos

Mapas Sonoros
Web / Blog
Proyectos
Sellos
Audio Locativo
Radios / Podcasts
Fanzine
Bibliografía / Textos

Antes de que el demonio sepa que has muerto, por Edu Comelles, 2014. Edición: Weekend Proms MASE 2012-2014

Del Fonoautógrafo al Fonografista. En torno al crecimiento de la fonografía en España, por Juanjo Palacios, 2014. Edición: Weekend Proms MASE 2012-2014

Reivindicar, amplificar, interferir y aumentar. Cinco décadas de arte público y creación sonora en España, por María Andueza, 2014. Edición: Weekend Proms MASE 2012-2014

Un nuevo mundo en el sonido. Val del Omar, por Carmen Pardo, 2014. Edición: Weekend Proms MASE 2012-2014

Emplazar la Escucha / Emplazar Sonido, por Edu Comelles, 2013

El paisaje sonoro y la afinación del mundo, por R. Murray Schafer, 2013

Resonancia Siniestra, por David Toop, 2013

Arte Sonoro, por Jose Manuel Berenguer, 2010 

ARTe SONoro. Madrid, La Casa Encendida, 2010

La mosca tras la oreja: de la música experimental al arte sonoro en España, por Llorenç Barber y Montserrat Palacios, 2010

La Anarquía del Silencio. John Cage y el arte experimental, por Yves-Alain Bois, 2009

Percepción sonora y diseño arquitectónico, por Pilar Chías, 2009

Retos pluridisciplinares y plurisensoriales en el análisis de los procesos de escucha, por José Luis Carles, 2009

Estableciendo vínculos entre la Composición de Paisajes Sonoros y Ecología Acústica, por Hildegard Westerkamp. Traducción Xoán-Xil López, 2008

La auralidad consensuada. Paisaje sonoro y redes sociales, por Xoán-Xil López, 2007

Ambientes sonoros urbanos: la identidad sonora, por Ricardo Atienza, 2007

Creatividad sonora en el pavimento. El paisaje sonoro a nuestros pies, por Francesc Daumal I Domènech, 2007

El canto del planeta: los sonidos en peligro de extinción, por Lidia Camacho, 2007

El diseño sonoro del espacio construido, entre la intuición y el método, por Cristina Palmese, 2007

El oído alerta: modos de escuchar el entorno sonoro, por Ramón Pelinski, 2007

El paisaje sonoro, una herramienta interdisciplinar: análisis, creación y pedagogía con el sonido, por José Luis Carles, 2007

Espacios líquidos, por Xoán-Xil López, 2007

Entrevista de Binauralmedia con Chris Watson, por Mark Mclaren, 2007

Entrevista de Binauralmedia con Derek Holzer, por Mark Mclaren, 2007

Estudios del paisaje sonoro en Uruguay. Reporte de una experiencia y la idea del retorno sensible, por Leonardo Fiorelli, 2007

Islas resonantes. Paisajes sonoros de las Islas Canarias, por José Iges y Concha Jerez, 2007

La interacción espacio-sonido en la arquitectura (parte 1), por Susana Moreno, 2007

La interacción espacio-sonido en la arquitectura (parte 2), por Andrés Perea, 2007

Los símbolos del paisaje sonoro en la arquitectura y el urbanismo, por Francesc Daumal, 2007

Música concreta. Tiempo destrozado, por Carlos Mauricio Bejarano Calvo, 2007

Paisajes de un agua encontrada. Entre materia, percepción y representación líquida, por Ricardo Atienza, 2007

Paisajes sonoros de Brasil: experiencias interdisciplinarias,  Janete El Haouli, 2007

Paisajes sonoros de Venezuela, por Carlos Suárez, 2007

Patrimonio, oralidad y paisaje sonoro, por Luis Barrie, 2007

Un poco de historia: diseños en los jardines sonoros del barroco y el renacimiento, por Alfredo Aracil, 2007

En torno al Sonido, por Bartolomé Ferrando, 2006. Edición: Weekend Proms MASE 2006

Instalación Sonora en España. Sonido, forma y espacio , por Mikel Arce, 2006. Edición: Weekend Proms MASE 2006

La escucha del Arte Sonoro Español, por Jose Antonio Sarmiento, 2006. Edición: Weekend Proms MASE 2006

Las tribulaciones del Paisaje Sonoro en España, por Jose Luis Carles, 2006. Edición: Weekend Proms MASE 2006

A vuelo de murciélago. El sonido, nueva materialidad, por Carlos Mauricio Bejarano Calvo, 2006

Tecnologías de Control Social: el sonido, por Chiu Longina, 2006

Background Noise: Perspectives on Sound Art, por Brandon LaBelle, 2006

La composición de paisajes sonoros como música global, por Barry Truax, 2000. Traducción: Xoán-Xil López, 2006

La desaparición de los paisajes sonoros naturales: implicaciones globales de sus efectos en los seres humanos y en otras especies, por Bernie Krause, 2006. Traducción: Xoán-Xil López, 2006

El arte sonoro: hacia una nueva disciplina, por Manuel Rocha Iturbide, 2004

El entorno sonoro, por M. Alonso, 2003

Escucha: Una historia del oído melómano, por Peter Szendy, 2003

Silencio, por John Cage, 2002

Brahaus y estudios sobre el paisaje sonoro, por Hildegard Westerkamp, 2002

Nunca vi un sonido, por R. Murray Schafer, 2002

Haga un paseo sonoro y aprenda a oír, por Gary Ferrington, 2002

Una introducción a la ecología acústica, por Kendall Wrightson, 2002

Identidad sonora urbana, por José Luis Carles y Cristina Palmese, 2002

Diez preguntas a un oyente, por Darren Copeland, 2002

El arte de los sonidos fijados, por Michel Chion, 2002

El ruiseñor urbano o algunas consideraciones teóricas sobre sonido y ruido, por Detlev Ipsen, 2002

La música del mundo real como audición compuesta, por Katharine Norman, 2002

Paisaje sonoro, comunicación visual y composición con sonidos ambientales, por Barry Truax, 2002

Arquitecturas sonoras y diseño acústico, por Francesco Michi, 2001

Estéticas del Error, por Kim Cascone, 2000

Etnografía Sonora. Reflexiones prácticas, por Miguel Alonso, 2000

Noise, Water, Meat: A History of Sound in the Arts. Kahn, por Douglas Kahn, 1999

La audiovisión, por Michel Chion, 1993

El mundo de los sonidos. Los sonidos del mundo, por R. Murray Schafer, 1976

The Tuning of he World, por R. Murray Schafer, 1977

The Music of the Environment, por Murray Schafer, 1973